Share this story


 | Por Nicole O'leary, Redactora Jefe, Faith Catholic

Un delicioso placer

Que honra la verdad y la generosidad

Fiesta de San Nicolás: 6 de diciembre


Muchos países europeos celebran la fiesta de San Nicolás el 6 de diciembre, con la tradición de hacer regalos sencillos. Y con razón. Numerosos episodios de la vida de Nicolás ilustran su virtud heroica, generosidad y compasión por los pobres.

San Nicolás, quizá una de las figuras más tergiversadas de la historia, no era el Santa Claus regordete y de mejillas sonrosadas del folclore americano. Nacido en el siglo III, Nicolás vivió en Asia Menor (la actual Turquía) y heredó una gran fortuna. Llegó a ser obispo de Myra en el año 300.

Nicolás era conocido por su abundante caridad. En un ejemplo famoso, se encontró con un hombre que no podía permitirse dotes para sus tres hijas. En esos tiempos, las jóvenes sin dote solían ser vendidas como esclavas. Entonces Nicolás arrojó tres bolsas de oro por la ventana del hombre para evitarles esta suerte a las muchachas. Según el relato tradicional, el oro aterrizó en los zapatos de las niñas.

Otro momento significativo en la vida de Nicolás tuvo lugar en el Concilio de Nicea. Convocado en 325, el concilio reunió a más de 300 obispos para discutir un tema muy debatido en la época: la naturaleza de la Santísima Trinidad. Arrio, un sacerdote de Alejandría, promovía una postura que esencialmente negaba la divinidad de Jesús. Según cuenta la historia, Nicolás era un defensor tan apasionado de la verdad que abofeteó a Arrio.

Tras la muerte de Nicolás, se difundieron historias de su intercesión milagrosa. Durante la Edad Media se desarrollaron tradiciones de entrega de regalos el día de San Nicolás, imitando la generosidad del santo con los niños. Tradicionalmente, los niños dejan sus zapatos fuera el 5 de diciembre y se alegran al descubrirlos llenos de pequeñas y sencillas golosinas al día siguiente. Estas golosinas suelen incluir monedas de oro o naranjas para simbolizar la caridad de Nicolás con las tres doncellas.

¿Por qué no prueba este año estos deliciosos y coloridos pretzels en la festividad de San Nicolás? Aunque no acaben en los zapatos de nadie, son una forma estupenda de celebrar a este fiel santo, cuya fiesta siempre cae a principios de Adviento. Inventados por un monje italiano en la Edad Media, los pretzels tienen tres agujeros para representar a las tres Personas de la Santísima Trinidad. Esta es la doctrina que San Nicolás defendió en Nicea, ¡lo que sin duda es una golosina con su sello de aprobación!